el grado Celsius (históricamente conocido como centígrado) es una unidad termométrica.
Anders Celsius
definió su escala en 1742 considerando las temperaturas de ebullición y
de congelación del agua, asignándoles originalmente los valores 0 °C y
100 °C, respectivamente.
La escala de Celsius es muy utilizada para expresar las temperaturas de
uso cotidiano, desde la temperatura del aire a la de un sinfín de
dispositivos domésticos (hornos, freidoras, agua caliente,
refrigeración, etc.). También se emplea en trabajos científicos y
tecnológicos, aunque en muchos casos resulta obligado el uso de la
escala de Kelvin. En la actualidad el grado Celsius se define a partir del kelvin del siguiente modo:

Ej.1 - ¿A cuántos ºC equivalen 100 ºK?
Ej.2 - ¿A cuántos ºF equivalen 173,15 ºC?
La solución de la pizarra te la muestro en esta foto. Puedes comprobar los resultados con la calculadora on-line de temperaturas que te dejo en estos vínculos
Solución Ej.1 http://www.metric-conversions.org/es/temperatura/kelvin-a-celsius.htm
Solución Ej.2 http://www.metric-conversions.org/es/temperatura/celsius-a-fahrenheit.htm
La escala Fahrenheit se utilizaba en la mayoría de los países anglosajones para todo tipo de uso. Desde la década de 1960 varios gobiernos han llevado a cabo políticas tendientes a la adopción del sistema internacional de unidades y su uso fue desplazado. Sin embargo, en los Estados Unidos sigue siendo utilizada por la población para usos no científicos y en determinadas industrias muy rígidas, como la del petróleo. Además, se utiliza esta escala en los informes meteorológicos y en gastronomía.
Para uso científico se usaba también una escala absoluta, la escala de Rankine, que fijaba el 0 al cero absoluto de forma análoga a lo que ocurre en la escala Kelvin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario